Fuente de Allá
Se encuentra junto al antiguo matadero, en una de las salidas del pueblo camino del Paseo principal. Se trata de un conjunto monumental compuesto de fuente pública y abrevadero para ganado con escalinata. Fue construida durante el reinado de Carlos III está formada por sillares de piedra, cuatro caños y una pileta por una parte, y por otra por cinco pilares de cantería unidos entre sí y distribuidos de forma escalonada.
Hasta la introducción del agua corriente en las casas hacia los años 70 del S.XX, era habitual acudir a la fuente a por agua en cántaros, convirtiéndose así en un importante centro de reunión. En los alrededores existen otras fuentes, que pueden visitarse en la llamada “ruta de las fuentes”, que servía de suministro de agua, de abrevadero y de lavaderos.

El Paseo
Se encuentra en la salida del pueblo hacia Villaluenga, es un paseo ajardinado que inicia el camino hacia la Ermita de El Calvario. Tradicionalmente lugar de encuentros, paseos y donde se organizaban distintas actividades durante las fiestas del pueblo, como en la fiesta de San Blas, en la feria con el tiro al búcaro … Ha sufrido distintas remodelaciones a lo largo del tiempo. Destaca por sus maravillosas vistas y espectaculares puestas de sol.

Castillo de Aznalmara o Tavizna
Perteneciente al término municipal de Benaocaz, a unos 12 km por carretera hallamos la zona de Tavizna, camino de El Bosque. La fortaleza está situada sobre un cerro escabroso que se alza en medio de un valle, a unos quinientos metros del río Tavizna. Su nombre primitivo era el de Castillo de Aznalmara y ha sido declarado Bien de interés cultural. Actualmente se encuentra derruido, presentando un enorme patio de armas en donde se puede observar una especie de aljibe o pozo. El acceso presenta dificultad.
